Las bases que no son bases
El Secretario de Defensa, Pete Hegseth reveló la semana pasada que EEUU junto a Panamá tendrán presencia rotatoria y conjunta en tres antiguas bases del Comando Sur: Sherman (Entrenamiento en la selva), Rodman (Naval) y Howard (Aérea). El Comando Sur operó esas tres bases hasta noviembre y diciembre de 1999.
Hegseth dijo que es una oportunidad para revitalizar, ya sea la base militar, la estación aeronaval, los lugares donde las tropas estadounidenses puedan trabajar con las tropas panameñas para mejorar sus capacidades y cooperar de forma.
Las viejas bases gringas ahora tienen otros nombres. La de Rodman se le conoce como Vasco Núñez de Balboa; la de Howard Teniente Octavio Rodríguez y la de Sherman como la base aeronaval Cristóbal Colón.
La base de Howard fue construida en 1939. De 1992 a 1999, fue anfitrión de la Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional Sur, uno de los centros regionales antinarcóticos del Departamento de Defensa y se negoció instalar un Centro Multilateral Antidrogas. Fue transferida a Panamá el 1 de noviembre de 1999.
La estación Naval de Roman fue construida en 1943 y hasta 1999, fue el centro de todas las actividades navales en Centroamérica y Sudamérica del Comando Sur de EEUU.
La de Sherman tiene una historia más larga. Su primer comandante llegó el 30 de mayo de 1914. Desde 1957, Fuerte Sherman se convirtió en el centro de entrenamiento en la selva.