Nacional - 06/5/23 - 07:30 AM
Más de 900 agroferias del IMA para fomentar mercados de distribución
Las agroferias son parte del programa de Solidaridad Alimentaria del IMA, parafomentar nuevos mercados de distribución de productos frescos a precios bajos,que forman parte de la canasta básica familiar.
Las agroferias son actividades que semanalmente realizada el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), en diferentes comunidades de las provincias y comarcas. El año pasado, entre abril y diciembre, se realizaron 562 y sumando lasque van este año, ya superan las 900.
Las agroferias son parte del programa de Solidaridad Alimentaria del IMA, parafomentar nuevos mercados de distribución de productos frescos a precios bajos,que forman parte de la canasta básica familiar.
En 2022 se abarcó 15 regiones, incluyendo las comarcas y en el total se realizaron387 agroferias itinerantes y el resto sabatinas.Según informes de la Dirección de Mercadeo y Comercialización del IMA, estemismo año se superó la cifra de 100 mil quintales de arroz de primera vendida enlas agroferias.
La libra de arroz es ofertada a B/. 0.25, lo que representa unimportante ahorro para los consumidores.Entre los productos más solicitados, el arroz ocupa el primer lugar, seguido delaceite, sal, azúcar, macarrones, café, tunas, pastas, coditos, etc.
“Nuestro interés es llevar a la población productos alimenticios de la canastabásica familiar, frescos y a bajos precios, adquiridos en el mercado y la industrianacional", destacó Carlo Rognoni, director general del IMA
.Las agroferias se han convertido en una oportunidad para que los productores yemprendedores comercialicen sus cosechas de forma directa, siguiendo eleslogan del IMA, que dice "Aliado del productor".