Nacional - 04/4/25 - 12:00 AM

Mulino: hay méritos para investigar a Varela, Nito y Gaby

El mandatario de Panamá, José Raúl Mulino, dijo que existen méritos para investigar a los expresidentes Juan Carlos Varela y Laurentino Cortizo, así como al exvicepresidente José Gabriel Carrizo, pero esos le compete a las autoridades del Ministerio Público y al Órgano Judicial.

"Yo creo que hay mérito, porque esto no ha sido un mar de leche...no lo ha sido y lo que descubrimos trato de pedirle a los ministros que presenten la denuncia. El próximo Gabinete voy a preguntar ese tema a cada ministro para ver qué han hecho, porque de nada sirve que se den proyectos fallidos, corruptos, mal administrados y no pasa nada". agregó el gobernante.

Los ministros tienen la obligación de presentar la denuncia e informar al Ministerio Público lo qué pasó y encontró y sino no lo hace, eso es imperdonable y luego depende del Procurador arrancar y hacer lo que tiene que hace...si le pido como Presidente y no solo con Cortizo y Varela sino con todo el que debe investigar que lo haga con debido proceso y sin impunidad, sostuvo el jefe del Ejecutivo.

Chen chen anda verde

En cuanto a cuándo llega el chenchen, Mulino -algo apesadumbrado- alegó que la economía está deprimida, hay un espacio fiscal complicado y tendrá que hacer un ajuste doloroso para bajar el déficit fiscal del 7.3% al 4%, pero lo debe hacer, porque no puede administrar el Estado como si fuera un carnaval...esa demagogia y populismo no va conmigo y si subo o bajo en las encuestas me da lo mismo.

Nada que hablar con China

En cuanto al tema de la salida de Panamá de la Iniciativa de la franja y la ruta (BRI), Mulino dijo que no hay ninguna conversación con China al respecto, porque estar en ella no fue más que poesía...nos salimos y no se va a revisar.

Respecto al tema del asilo político del expresidente Ricardo Martinelli indicó que hasta el momento no hay decisión de Nicaragua para que éste viaje a Managua y mientras no haya un pronunciamiento oficial de ese país “ese avión no puede despegar de Panamá”.

No hay chantaje nica

Mulino desmintió la existencia de peticiones de Nicaragua a cambio por el traslado del exmandatario, más allá de las hechas públicas y de forma directa, sobre la aclaración de que no existe una alerta roja. Primero que todo, no me han pedido nada. "No hay chantaje de Nicaragua sobre el traslado de Martinelli"

¿De qué depende que se autorice el viaje? Yo no sé, no lo sé. Así que, como he dicho, en materia de política exterior, yo no especulo. Vamos a esperar el plazo dado y, de lo contrario, actuaré en concordancia (…)”. “Eso es todo lo que se le ha pedido y se le ha dado”, acotó.

Aseguró que la única obligación del Gobierno panameño es: “Transportar a Martinelli al lugar de salida, debidamente protegido, garantizando su seguridad (…)”

En otro aspecto, reveló que lo más seguro es que vete la ley por inconveniente la ley para establecer el uso obligatorio de sillas de retención infantil en autos particulares. “No hace sentido que se trate de forzar lo que es automóvil privado, mientras que los buses colegiales, donde viajan niños de distintas edades, estén sin cinturón”, añadió.

Otro aspecto que anunció fue el traslado de pacientes del Instituto Oncológico al Hospital de Cancerología en la Ciudad de la Salud, donde los pacientes serán mejor atendidos, en un mejor espacio físico y moderno. También se está trabajando en la construcción de una torre de nueve plantas para quimioterapia y que ha conversado con el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo para seguir adelante con los centros de cancerología regionales a nivel nacional.

Mulino también indicó que el doctor, los funcionarios y la directora médica de la Ulaps de Capira que estuvieron involucrados en el caso de un estudiante que no recibió atención en esa instalación de salud, fueron destituidos, según le informó Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social (CSS).

Sobre la venta de la concesión de CK Hutchison de los puertos de Balboa y Cristóbal al gestor de activos estadounidense BlackRock, expresó que avanza. Hemos estado en comunicación con las tres partes, los dos compradores y el vendedor y todo indica que eso va a avanzar. Cuando eso pase, seremos informados porque esa decisión la tiene que aprobar Panamá”.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica