Realizan 'Mosaico: Panamá, País de Oportunidades'

Seis reconocidas personalidades compartieron sus historias de éxito y superación.
Los ingresos recaudados con la actividad serán invertidos en los proyectos educativos y sociales. Foto: Cortesía

Los ingresos recaudados con la actividad serán invertidos en los proyectos educativos y sociales. Foto: Cortesía

Realizan 'Mosaico: Panamá, País de Oportunidades'

Realizan 'Mosaico: Panamá, País de Oportunidades'

Realizan 'Mosaico: Panamá, País de Oportunidades'

Realizan 'Mosaico: Panamá, País de Oportunidades'

Por: Maricarmen Camargo -

Con gran éxito se realizó la mañana de hoy 26 de junio, en el Sheraton Panamá, la sexta versión de "Mosaico: Panamá, País de Oportunidades", evento organizado por la Congregación Kol Shearith.

En el evento, seis reconocidas personalidades subieron al escenario para compartir sus historias de éxito y superación, aquellas que lo motivaron a seguir adelante y hoy ser un ejemplo para la sociedad. El panel estuvo compuesto por Laura Flores (directora de las Américas de la ONU), Camila Adames (periodista), Raisa Banfield (ambientalista y arquitecta), Arnolfo La Vitola (escritor), Rolando Gittens (científico) y el economista Francisco Bustamante.

“Con Mosaico aspiramos a promover una conversación relevante, destacando el pluralismo como la bandera de nuestra propuesta. Aquí celebramos la diversidad y la riqueza de Panamá, creando un espacio de aprendizaje y crecimiento”, explicó Moisés Abadi Maduro, presidente de la congregación.

LEE TAMBIÉN: Investigan presuntas muertes por gastroenteritis en la comarca

Por su parte, el rabino Gustavo Kraselnik comentó: "Mosaico es un evento que realizamos con mucho cariño y que nos parece valioso para aportar en los temas trascendentales de nuestra vida como sociedad... Somos un mosaico y la diversidad enriquecen".

Cabe destacar que, los ingresos recaudados a través de la actividad serán invertidos en los proyectos educativos y sociales que realiza la congregación.

Momento especial

Los oradores rememoraron aquellos logros alcanzados, obstáculos superados y las frustraciones que en algún momento tuvieron en su carrera al éxito.

Banfield, vicealcaldesa de la ciudad capital, mostró a través de fotografías parte de su historia, logros alcanzados en la arquitectura, como mujer y ambientalista, su paso por la alcaldía y de cómo paso de ser habitante a ciudadana en un momento determinado de su vida.

Mientras que, la periodista Camila Adames destacó el valor de los mentores en el desarrollo profesional. Habló de la "oportunidad para desarrollar ideas y tomar riesgos", además, señaló que hay que darle la oportunidad a los jóvenes.

En tanto, Arnolfo La Vitola dijo que "nuestra historia es una herencia oral que se transmite de generación en generación". Para el economista Francisco Bustamante, Panamá es un mosaico de personas y orígenes "eso es lo que da el colorido, coexistencia y coherencia a la sociedad". El especialista abordó algunos momentos de su desarrollo profesional en Panamá y en la región.

Rolando Gittens comentó que establecer el primer emprendimiento privado de base científica "Espavé Technologies" es una experiencia fascinante. Además, reiteró que "la ciencia, la tecnología y la innovación tienen el poder de cambiar vidas y cambiar un país.

Por otro lado, Laura Flores, directora de las Américas de la ONU, habló de la historia de sus ancestros, y de cómo ella influye en su labor en la actualidad. Reiteró que a través de la diversidad se ha construido Panamá.

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio
Bloquear anuncios de google: 


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.