Nacional - 23/12/24 - 02:20 PM

UP rechaza traslado hacia nueva Ciudad Universitaria

"El respeto y la preservación de estos dos campus universitarios es una exigencia irrenunciable. Son símbolos inalienables de nuestra identidad universitaria y nacional, y bajo ninguna circunstancia podemos permitir que se pierdan", concluye el manifiesto del Consejo Académico.

 

Por: Redacción-Crítica -

El Consejo Académico de la Universidad de Panamá ha manifestado de manera firme y categórica su postura en contra del traslado de los campus universitarios Octavio Méndez Pereira y Harmodio Arias Madrid, ubicados en el corazón de la ciudad capital. 

En un comunicado oficial, la máxima autoridad académica de la institución expresó su determinación de que ambos campus sean preservados, formalizados y reconocidos como patrimonio histórico, cultural y académico, con el objetivo de garantizar su continuidad en sus actuales ubicaciones.

Esta declaración surge como respuesta a la propuesta de trasladar la Universidad de Panamá a un nuevo campus en lo que se ha denominado "Nueva Ciudad Universitaria".

 A pesar de reconocer las potenciales ventajas de este proyecto —que incluirían la modernización de infraestructuras, la construcción de laboratorios equipados, aulas inteligentes y espacios dedicados a la docencia, investigación e innovación—, el Consejo Académico subraya que esto no debe implicar el abandono ni la pérdida de los campus actuales, que representan un símbolo de la identidad universitaria y nacional.

En su manifiesto, las autoridades universitarias respaldaron la creación de nuevos espacios para la educación superior, entendiendo que la modernización de la infraestructura universitaria es clave para el desarrollo del país. No obstante, dejaron claro que estos avances no deben ser a costa de los terrenos históricos de los campus Octavio Méndez Pereira y Harmodio Arias Madrid.

El documento destaca además el esfuerzo histórico de la Universidad de Panamá para ceder terrenos en favor del desarrollo nacional, como ocurrió con los terrenos en Tocumen, donde el Estado amplió el aeropuerto, o las tierras frente al campus de la Transístmica, hoy ocupadas por viviendas de sectores humildes. También se menciona la lucha por recuperar los terrenos de La Arenosa, lo que refuerza el compromiso de la Universidad con el patrimonio y el bienestar del país.

"El respeto y la preservación de estos dos campus universitarios es una exigencia irrenunciable. Son símbolos inalienables de nuestra identidad universitaria y nacional, y bajo ninguna circunstancia podemos permitir que se pierdan", concluye el manifiesto del Consejo Académico.

Con esta declaración, la Universidad de Panamá reafirma su compromiso con la excelencia académica y la preservación de su legado histórico, exigiendo que se garantice el futuro de sus campus tradicionales mientras se avanza en la creación de nuevas infraestructuras para el progreso de la educación superior en el país.

 

 

 

 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica