Panamá, anfitrión del Foro de Rutas Culturales
Expertos intercambiarán experiencias sobre la gestión de estas rutas, su impacto en las comunidades y cómo pueden contribuir al turismo sostenible.
El Centro de Arte y Cultura de Colón y el conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo serán hasta hoy 3 de abril, los escenarios del Foro "Rutas Culturales en las Américas: La Experiencia Panameña", un evento enmarcado en el proyecto "Caminos Culturales, Cruces Naturales", organizado por la Unión Europea en Panamá con el apoyo del Ministerio de Cultura.
El foro busca fortalecer el intercambio de buenas prácticas y metodologías en la gestión del patrimonio cultural y natural entre Panamá, la Unión Europea y otros países de América Latina.
Especialistas, investigadores y expertos panameños, latinoamericanos y europeos intercambiarán experiencias sobre la gestión de estas rutas, su impacto en las comunidades y cómo pueden contribuir al turismo sostenible y a la preservación del patrimonio cultural.", resaltando su valor histórico y cultural.
A lo largo de tres días de sesiones, discusiones e intercambios, el foro proporcionará herramientas prácticas y metodológicas para definir una estrategia clara en las próximas fases del proyecto.
LEE TAMBIÉN: Keanu Reeves volverá a protagonizar a ‘John Wick 5’
Este encuentro facilitará la creación de una red de expertos y profesionales dedicados a la preservación y promoción de las rutas culturales. Cada jornada se desarrollará en un lugar diferente vinculado al proyecto, permitiendo un intercambio de experiencias y debates enriquecedores.
Adolfo Campos, encargado de negocios de la Delegación de la Unión Europea en Panamá, destacó la importancia del evento: "Hoy iniciamos un foro de tres días sobre las rutas históricas en América Latina, enfocándonos en la experiencia panameña, tanto del Camino de Cruces como del Camino Real."
Asimismo, resaltó que el foro permitirá establecer conclusiones que servirán como guía para el desarrollo del proyecto. Como parte de "Caminos Culturales, Cruces Naturales", se producirá una guía disponible para el público.
"Panamá es un país rico en cultura y naturaleza, con una historia compartida que ha sido documentada por antropólogos, historiadores y expertos. Gracias a la Unión Europea por permitir que Panamá comparta su historia con el mundo”, dijo María Eugenia Herrera, ministra de Cultura.
Además, enfatizó la disposición de Panamá para continuar con el desarrollo sostenible en todas sus manifestaciones, asegurando que las comunidades locales se beneficien del turismo cultural de manera respetuosa y consciente de la riqueza natural y patrimonial del país.
Este foro representa una oportunidad única para fortalecer la relación cultural entre Europa y Panamá, fomentando el diálogo, la cooperación internacional y el crecimiento económico a través del turismo y la cultura.