Vida - 15/4/25 - 03:49 PM

Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves 

La iniciativa busca ampliar, crear, consolidar, manejar, fortalecer y reconocer 100 o más áreas protegidas subnacionales

 

Conserva Aves lanzó su primera convocatoria en Panamá para financiar proyectos de conservación de áreas clave para la biodiversidad en el país, con un enfoque en la protección de aves amenazadas, endémicas y migratorias. La fecha límite para presentar propuestas es el 9 de mayo de 2025.

La iniciativa busca ampliar, crear, consolidar, manejar, fortalecer y reconocer 100 o más áreas protegidas subnacionales como municipios, territorios étnicos y propiedades privadas, entre otros. 

La meta es alcanzar más de dos millones de hectáreas distribuidas, al menos, en 9 países desde México hasta Chile. 

Gracias al enfoque de Conserva Aves, Panamá conservará las especies de aves amenazadas, endémicas y migratorias en declive, y salvaguardará sus hábitats clave a través de la creación o extensión de áreas protegidas a nivel subnacional, entre ellas áreas protegidas municipales y reservas privadas o bajo criterios técnicos y financieros de viabilidad, pertinencia, impacto y sostenibilidad.

La iniciativa, liderada por American Bird Conservancy, National Audubon Society, BirdLife International, Birds Canada y la Red de Fondos Ambientales en Latinoamérica y el Caribe (RedLAC); y que cuenta con Fundación Natura y la Sociedad Audubon de Panamá, como socios nacionales, fomenta la resiliencia climática y el desarrollo sostenible.

LEE TAMBIÉN: ¿Quiénes actuarán en la nueva serie de ‘Harry Potter’?

Para seguir promoviendo la convocatoria en Panamá, las organizaciones líderes realizaron un evento de divulgación de la iniciativa, en el que participaron más de 50 organizaciones entre OBC y ONG del país que trabajan en temas de conservación de la biodiversidad.

La directora ejecutiva de Fundación Natura, Rosa Montañez, aplaudió la participación de las organizaciones de base comunitaria y organizaciones no gubernamentales interesadas en ser parte del proyecto Conserva Aves Panamá. 

“Desde la Sociedad Audubon de Panamá, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento por su activa participación en este taller de divulgación de Conserva Aves. Su presencia, sus aportes y su compromiso nos reafirman que la conservación es una tarea colectiva, profundamente arraigada en los territorios y en el trabajo que ustedes lideran día a día”, dijo la directora ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, Rosabel Miró.

La iniciativa Conserva Aves se enfocará en aquellas áreas prioritarias para la conservación de las aves, donde coinciden las especies global y nacionalmente amenazadas, con los lugares de invernada de muchas aves migratorias. Estos lugares, compuestos por bosques, pastizales, humedales y otros tipos de hábitats, son importantes para la reproducción, alimentación y descanso de las aves; además contienen uno de los mayores niveles de biodiversidad de la Tierra.

La convocatoria de Conserva Aves en Panamá está abierta para que participen ONG y OBC dirigidas por mujeres, indígenas, afrodescendientes y otros grupos que buscan la equidad, para respaldar esfuerzos en la conservación de la naturaleza.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica