Recomendaciones para dormir mejor
Adopta hábitos que te ayuden a tener una mejor calidad de sueño, como acostarte a la misma hora todos los días.
Muchos factores pueden interferir en una buena noche de sueño, desde el estrés laboral y las responsabilidades familiares hasta las enfermedades.
Aunque no puedes controlar los factores que interfieren en tu sueño, puede adoptar hábitos para fomentar un mejor sueño, pues recordemos que, durante el descanso, el cuerpo lleva a cabo procesos esenciales como la reparación celular, la consolidación de la memoria y la regulación hormonal.
Regular el horario de sueño es uno de los principales factores que debemos mejorar, es decir acostarse y levantarse a la misma hora, incluso los fines de semana.
LEE TAMBIÉM: DIPRED da inicio al 'Elige tu Vida Boot Camp' en Chiriquí
Por eso aquí te compartimos algunos consejos de algunos expertos, que te ayudarán a dormir mejor.
-Sigue un horario de sueño: De acuerdo con una nota publicada por Mayo Clinic, dedica no más de ocho horas a dormir, pues la cantidad para adultos sanos es de siete horas. Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días. Si no te duermes a los 20 minutos a acostarte, sal del cuarto y haz algo que te relaje, y luego regresas a la cama.
-Presta atención a lo que comes: No duermas con hambre ni demasiado lleno. Evita las comidas pesadas o abundantes un par de horas antes de acostarte. El malestar puede mantenerte despierto. Ten cuidado con la cafeína y el alcohol, recuerda que los efectos de la cafeína tardan en desaparecer.
-Controla lo que piensas: Intenta resolver aquello que te preocupa o inquieta antes de acostarte. Anótalo y lo dejas para el día siguiente.
-Crea un ambiente de descanso: Ten una habitación oscura y silenciosa. La exposición a la luz durante la noche podría hacer más difícil que te duermas.
-Realiza actividad física: Puede regular un mejor sueño, pero evita hacerlo demasiado cerca de la hora de acostarte.