Beneficios de la guanábana
El nombre científico de la guanábana es Annona muricata, es una fruta tropical, sus efectos anticancerígenos han sido muy difundidos. Beneficios de la guanábana
El nombre científico de la guanábana es Annona muricata, es una fruta tropical, sus efectos anticancerígenos han sido muy difundidos.
Beneficios de la guanábana
- La guanábana contiene potasio, fósforo, hierro y calcio. Tiene un alto valor calórico debido a la presencia de hidratos de carbono.
- También contiene vitamina C, B y provitamina A.
- Se dice que las semillas pulverizadas sirven como repelente de insectos untándoselas en la piel.
- El agua de las hojas de la guanábana ayuda contra los piojos.
- Cuando la mujer está dando de amamantar es bueno ingerir esta fruta, ya que la producción de leche será mayor.
- Las hojas también sirven para una persona que padece de insomnio y nerviosismo.
- Ayuda contra la gripe y descongestiona el pecho, solo necesitas cocinar tres hojas de guanábana y un poco de flores de la misma y el té se toma endulzado con miel.
- Esta fruta es antibacteriana. La guanábana ayuda a destruir las bacterias y les impide que sigan proliferando causando enfermedades. También facilita y ayuda a cicatrizar las heridas.
- El jugo de la fruta madura es bueno para el hígado y tiene efecto diurético.
- Previene enfermedades del colon.
Remedios
Para el estrés: Es una de las propiedades de la guanábana que hacen que sea eficaz en el control de la presión arterial en personas con hipertensión. También calma los latidos del corazón irregulares, previene de accidentes cerebrovascular y ataques cardiacos. A las personas con problemas de sueño se les recomienda comer guanábana para tratar sus trastornos y mejorar sus ciclos de sueño.
Para el colesterol: Tiene un alto valor calórico debido a la presencia de hidratos de carbono, lo que ayuda aumentando la energía y reduciendo el colesterol en el cuerpo, convirtiéndose en una de las más valiosas propiedades de la guanábana.
Para desinflamar: Muchas personas desconocen las propiedades de la guanábana, en especial la de sus hojas, son buenísimas cuando se está enfermo de paperas porque ayudan a desinflamarlas. Las hojas tienen que suavizarse ya sea hirviendo agua, después de esto se ponen en las paperas con la ayuda de un paño.