Pepino para combatir ojeras
Las ojeras y bolsas debajo de los ojos son un problema estético bastante común que pueden envejecer el rostro más joven y terso.
Estas ocurren debido a una producción excesiva de melanina o hiperpigmentación, que se da en ciertos tipos de piel, o por razones vasculares; es decir, por la dilatación de los capilares.
Algunos aspectos que predisponen la aparición de las ojeras son los siguientes:
Personas muy delgadas, ya que no cuentan con la suficiente cantidad de grasa infraorbitaria.
Personas de la tercera edad, a causa de la debilidad de los músculos de los párpados y que hace que la piel se deslice hacia abajo formando pliegues o bolsas.
Frotar los ojos excesivamente puede irritar la delicada piel de su alrededor, lo que hace que las venas de esa zona se tornen visibles.
Tener una mala posición al dormir, lo que dificulta que los fluidos circulen correctamente por el cuerpo y provoca que se acumulen en diversas zonas, y una de ellas es debajo de los ojos.
Remedios
Elaborar compresas relajantes con 2 bolsitas de té de manzanilla, las cuales deben sumergir en una taza con agua caliente. Luego, sácalas y deja que el té se enfríe. Mojar dos bolitas de algodones en el té y aplicar sobre los párpados cerrados durante 10 o 15 minutos.
Lavar una papa mediana, quitar la cáscara y cortar un par de rodajas muy finas del tamaño de los ojos. Colocar sobre cada párpado cerrado y mantenerla en esta posición 10 minutos.
Colocar medio pepino crudo en la refrigeradora y cuando esté frío, cortar en rodajas y aplicar sobre los ojos cerrados durante 10 minutos.
El pepino posee propiedades refrescantes, lo que ayudará a desaparecer las ojeras con facilidad.
Sumergir las rodajas de un pepino en ½ vaso de leche fría, escurrir un poco y colocarlas sobre los ojos, por lo menos, durante 10 minutos.