¿Cómo será el negocio de los puertos?
La empresa familiar del multimillonario italiano Gianluigi Aponte, Terminal Investment Ltd (TiL), se ha convertido en el principal inversor del grupo que compra los puertos a Li Ka-Shing y será el único propietario de 41 puertos. BlackRock controlará los dos puertos restantes en Panamá: Balboa y Cristóbal, que han atraído una gran atención política tanto de Pekín como de Estados Unidos.
Las cifras: Fuentes citadas por Bloomberg explican que Global Infrastructure Partners, unidad de BlackRock, poseerá el 51% de los puertos de Panamá, mientras que TiL controlará el 49% restante. Los dos puertos del Canal de Panamá representan aproximadamente el 4% del valor total de la transacción.
El presidente estadounidense Trump promocionó el acuerdo en su discurso inaugural de enero, calificándolo como una victoria en su campaña para recuperar el Canal de Panamá de manos de China.
La respuesta de Pekín a la decisión de Li Ka-Shing de vender los activos panameños ha sido dura. Un periódico respaldado por Pekín calificó el acuerdo como una traición a todos los chinos y afirmó que la empresa debería reflexionar sobre qué lado tomar. Otro afirmó que los grandes emprendedores son patriotas, sugiriendo que quienes se alinean con políticos estadounidenses depredadores estarían condenados a la infamia.
El WSJ informa que Beijing también planea iniciar una revisión antimonopolio del acuerdo y ha estado trabajando para encontrar compradores alternativos en caso de que el acuerdo fracase.