EE.UU. y Bukele acuerdan deportaciones masivas de criminales
El Salvador recibirá a migrantes con antecedentes penales de cualquier nacionalidad, deportados desde suelo estadounidense.
¡Acuerdo sin precedentes! El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, firmaron este lunes un pacto que sacude la política migratoria de la región.
A partir de ahora, El Salvador recibirá a migrantes indocumentados con antecedentes penales de cualquier nacionalidad, deportados desde suelo estadounidense.
Pero eso no es todo. En una jugada inesperada, Bukele también aceptó albergar en cárceles salvadoreñas a delincuentes de nacionalidad estadounidense que se encuentren bajo custodia en EE.UU.
“Ha ofrecido alojar en sus cárceles a peligrosos criminales estadounidenses detenidos en nuestro país, incluidos aquellos con ciudadanía estadounidense y residencia legal”, declaró Marco Rubio en una conferencia de prensa tras el acuerdo.
Este pacto abre un nuevo capítulo en la política de deportaciones de Estados Unidos, reforzando la imagen de Bukele como un líder con mano dura contra el crimen. Sin embargo, genera dudas sobre las condiciones de las cárceles en El Salvador y si realmente podrán manejar la llegada de más reos peligrosos.
¿Qué significa esto para la región? Mientras algunos aplauden la medida como un golpe al crimen internacional, otros advierten sobre posibles violaciones a los derechos humanos en los penales salvadoreños, conocidos por su severidad.
¡La polémica está servida! ¿Será este un modelo a seguir en América Latina o una bomba de tiempo en el sistema penitenciario salvadoreño?