Nacional - 28/3/25 - 12:00 AM

Martinelli se va con Bruno rumbo para Nicaragua

El exmandatario de Panamá, Ricardo Martinelli aceptó el salvoconducto como asilado político y viajará pronto a Nicaragua para atender su salud y esperar con tranquilidad la decisión sobre tres demandas de inconstitucionalidad que radican en la Corte Suprema de Justicia, por la violación al Principio de Especialidad, que se le reconoció cuando llegó extraditado desde EEUU.

Martinelli, quien se asiló el 7 de febrero de 2024 en la embajada de Nicaragua, dijo que adoptó la decisión junto con su familia y allegados. Soy inocente de un injusto proceso político...les comunico que me acompaña mi Bruno. Los quiero a todos con toda mi alma, añadió el líder de Realizando Metas.

Unas 5 horas antes, el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, destacó las demandas de inconstitucionalidad interpuestas por Martinelli, argumentando que se vulnera el Principio de Especialidad establecido en el Tratado de Extradición de 1904 entre EEUU y Panamá, con base en un informe entregado por su Cancillería, a pedido del abogado del exmandatario.

"Dado que los tiempos de la justicia no siempre coinciden con los tiempos que exige la salud, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha decidido reconocer el asilo otorgado por el gobierno de la Nicaragua a Martinelli y concede el salvoconducto solicitado por dicho Gobierno, para que pueda trasladarse prontamente a Nicaragua", añadió.

El funcionario alegó que el asilo se reconoce y el salvoconducto se otorga por causas estrictamente humanitarias, pues le permitirá a Martinelli continuar su defensa en condiciones más favorables que las actuales como acceder, en libertad, a tratamiento ambulatorio que mejora significativamente su calidad de vida.

El salvoconducto fue concedido a partir del 27 de marzo y tiene un plazo de vigencia improrrogable que termina a la medianoche del 31 de marzo de 2025.

Martinelli, de 73 años, llevó con su popularidad al poder al actual mandatario José Raúl Mulino, luego que fuera inhabilitado para correr en las elecciones del 2024, dos meses antes del arranque de la campaña que se impulsó con el slogan: "Martinelli es Mulino; Mulino es Martinelli".

Decenas de periodistas montaron ayer guardia en las afueras de la embajada de Nicaragua.

Por su parte, Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente, sostuvo que jurídicamente este era un escenario previsible.

Camacho también afirmó que Martinelli no desea salir de Panamá, sino que busca su libertad, pues asegura haber sido condenado injustamente. Además, añadió que el salvoconducto implica el reconocimiento de la condición de asilado y perseguido político, otorgado hace casi 14 meses por el gobierno de Nicaragua.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica