Martinelli vuelve y les gana desde una hamaca, dice Bolota
Durante el primer debate del proyecto de amnistía, el proponente Jairo Salazar dijo que los adversarios de Ricardo Martinelli no quieren que éste salga, porque le tienen pánico y saben que si sale a la calles se los come vivo, porque en las elecciones pasada se los ganó desde una hamaca...desde una hamaca el tipo se los ganó.
¡Quizás no tenga los votos aquí en la Comisión, pero lo vamos a pelear en el pleno y si perdemos, la batalla va a seguir hasta que salgamos de aquí o nos maten. La guerra va a seguir y el pueblo va a salir a las calles!, vaticinó el diputado perredista
En la Comisión de Gobierno, el proyecto 235 logró dos votos a favor y cinco en contra, pero deben presentarse informes de minoría y mayoría al pleno y el diputado Luis Eduardo Camacho espera que esa correlación cambie y se discuta la amnistía en segundo debate,
Jairo Salazar enumeró cerca de 30 violaciones al debido proceso en el caso de Martinelli y destacó que le tienen es miedo al poder político de Ricardo y es innegable que Panamá necesita con un hombre de esa mentalidad para mover la economía del país.
¡Si Martinelli sale y va a Albrook, se cae ese mall...si ven a Nito o a Varela, ah, no generan nada en la población!. exclamó "Bolota" arrancando los aplausos de las personas que asistieron a la sesión.
Por su parte, Luis Eduardo Camacho rechazó los argumentos de diputados como José Pérez Barboni y Roberto Zúñiga, de que el proyecto promovía la corrupción, exclamando que la corrupción es utilizar el Ministerio Público y el Órgano Judicial, para torcer la ley y perseguir a los adversarios.
Ricardo Martinelli fue condenado, porque querían inhabilitarlo, porque todas las encuestas mostraban que en las elecciones del 2024 se los ganaba...se unían todos, lo metían en una licuadora y no salía uno para ganarle...por eso lo condenaron y si eso no es un tema político, entonces qué lo es, añadió el diputado de Realizando Metas.
Camacho sostuvo ante la Comisión que la justicia es un asco y no solo en el caso Martinelli...hay herencias familiares que se despojan con fallos absurdos porque hay poderes económicos, que no permiten herederos que no sean parte de los poderes económicos.
Aquí la procuradora Kenia Porcell renunció cuando se reveló la forma como hubo intromisión en la justicia, pero esa señora no está presa y ¿por qué no está presa?, porque en este país la ley es para el más pendejo, agregó.
Vimos al presidente de la Cámara de Comercio, Juan Arias, cuestionando la amnistía, pero con su doble moral, no sanea su gremio de empresarios corruptos que pagan coimas a funcionarios, sostuvo el integrante de la Asamblea.
El diputado resaltó además que se habla de lavado de dinero en el caso New Business y si eso fuera cierto, porque no procesaron a los ejecutivos de los bancos que participaron en la transacción.
En tanto, el diputado Crispiano Adames dijo que no apoyaba el proyecto porque incluía a Juan Carlos Varela, que fue el director de la Inquisición del periodo del 2014-2019 y giró instrucciones a la procuradora Porcell para que hiciera lo que le diera la regalada gana con fiscales que se prestaron para la venganza violando todos los procedimientos.
Adames advirtió que hay un hartazgo social prematuro y acelerado por el estilo de autocracia en democracia.
El perredista explicó que no podía votar a favor y no porque no reconozca que hubo graves alteraciones en los procesos, pero el culpable fue Varela y no le daría el voto para que salga por las calles con toda su impunidad.