Nacional - 30/1/25 - 05:25 PM

Rector de la "U" se planta fuera de la embajada gringa

Con una carta abierta en mano, escrita en inglés y firmada por el Consejo Académico, el grupo llegó a la sede diplomática con la intención de entregar el documento.

 

Por: Redacción / Crítica -

¡Indignación en la comunidad universitaria! El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, junto a las máximas autoridades universitarias y una delegación estudiantil, se plantó frente a la Embajada de Estados Unidos este jueves, en un acto que reafirma el firme rechazo a las declaraciones ofensivas del presidente estadounidense Donald Trump sobre el Canal de Panamá.

Con una carta abierta en mano, escrita en inglés y firmada por el Consejo Académico, el grupo llegó a la sede diplomática con la intención de entregar el documento. Sin embargo, al llegar a la garita de seguridad, el personal de la embajada se negó rotundamente a recibir la correspondencia, argumentando que solo se aceptan documentos a través de la dirección postal. Un hecho que desató aún más la frustración de los presentes, quienes se sintieron ignorados en su legítima protesta.

"A nuestra llegada, nos mostraron una nota en la que se instruye no recibir el documento en sus instalaciones y nos indicaron que debía enviarse por correo postal", explicó Flores Castro. Una negativa que no frenó el compromiso de la Universidad de Panamá, que sigue firme en su lucha por la soberanía y el respeto a su dignidad nacional.

El Consejo Académico de la Universidad señaló que las declaraciones de Trump, sobre la toma del Canal de Panamá, son un ataque directo a la autodeterminación del pueblo panameño

"El Canal ha sido un símbolo de sacrificio y lucha para los panameños. Su recuperación representó un logro trascendental en términos de soberanía nacional", declaró el rector, dejando claro que, a pesar de las adversidades, el país avanza con un Canal de Panamá administrado con total eficiencia por profesionales nacionales.

El documento también cuestiona las intenciones del presidente estadounidense, calificando sus declaraciones como parte de una estrategia que busca imponer un nuevo orden mundial alineado con los intereses de la derecha conservadora, tanto en Estados Unidos como a nivel global.

 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica