Vida - 29/1/25 - 09:22 AM

Impacto negativo del uso de aparatos electrónicos en los niños

Provocan alteraciones en su neurodesarrollo por la exposición excesiva.

 

Por: Redacción/Vida -

El uso de los dispositivos electrónicos por los niños durante el día perjudica su desarrollo y les ocasiona problemas de conducta, en algunos casos, problemas del sueño y hasta depresión infantil, si se llega a una adicción, así lo aseguran algunos especialistas.

Incluso, el usos prolongado de dispositivos digitales a menudo lleva a un estilo de vida sedentaria, lo que puede contribuir a un sobrepeso y obesidad, e incluso problemas de posturas.

El uso de estos dispositivos, como celulares, limita el lenguaje, las habilidades motrices finas y gruesas, y altera la conducta porque crean conductas adictivas, señala Yanira Torres, terapista de estimulación temprana y orientación familiar de la Policlínica Dr. Manuel de Jesús Rojas de Aguadulce, en una nota publicada por la CSS.

LEE TAMBIÉN: Debatieron sobre los desafíos y el futuro del agro panameño

La especialista destaca que hay que eliminar el dispositivo, pero hay que saber que habrá días en el que los niños tendrán reacciones explosivas, pero eso va a ir disminuyendo con el tiempo. 

Si en las posibilidades del padre está en poder inscribirlo en algún curso de arte, deporte o canto es mucho mejor.

En cuanto, a la etapa escolar, la experta señala que afecta al momento de prestar atención y seguir indicaciones. También el uso prolongado de las pantallas puede provocar que el infante no hable bien.

Consejos para regular el uso de las pantallas

-Nada de pantallas antes de los seis años

-Entre media hora y una hora diaria, a partir de los seis.

-Nada de pantallas en el cama, ni durante las comidas, deberes y reuniones sociales.

-Evitar acceso a contenidos inadecuados

-Evitar celulares antes de ir al colegio, ni en las noches antes de acostarse.

-Ofrecer actividades alternativas.

 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica