La relación entre la obesidad y las lesiones
Es importante tener buenos hábitos de salud, cuidar el peso, comer adecuadamente.
La obesidad no solo puede llevarte a padecer un diabetes u otro tipo de enfermedad, también puede causar lesiones en las rodillas, como artrosis, lesiones de menisco y daño en los tejidos blandos.
El sobrepeso es un problema de salud mundial que afecta a millones de personas. De acuerdo con el doctor, Varo Barragán, ortopeda y traumatólogo de la Caja de Seguro Social (CSS), con frecuencia llegan casos por desgaste de la rodilla, conocido como artrosis, la cual puede llevar a síntomas como dolor, inflamación y crujidos, por esto, es importante, además de cuidar el peso, prevenir a través de la practica de ejercicios de manera regular, usar calzados adecuados y mantener posturas correctas; entre otras, indicó el especialista.
LEE TAMBIÉN: Agenda cultural y educativa de la Biblioteca Nacional
¿Cómo afecta la obesidad las rodillas? Aumenta la presión sobre las articulaciones (lo que puede acelerar el deterioro del cartílago), incrementa el riesgo de artrosis, una enfermedad que desgasta las articulaciones y de lesiones de menisco, como desgarros y roturas, además, de elevar el riesgo de una prótesis de rodilla.
Para evitar las lesiones, lo primero es tener buenos hábitos de salud, cuidar el peso, comer adecuadamente, hacer actividad física (como natación, caminatas, pilates o yoga) y fortalecer los músculos.