Donoso celebra 119 años de fundación
Muchas personas han oído hablar de Donoso en los últimos años, pero solo lo asocian con la actividad minera.
El distrito de Donoso es mucho más que eso. Sus raíces se remontan a la época previa a la colonización española y luego, al adquirir su estatus independiente, se convirtió en uno de los distritos que conforman la provincia de Colón
En los tiempos de la colonización española, Donoso albergaba numerosas comunidades indígenas, que se dedicaban a la agricultura, pesca, la minería y producción artesanal de herramientas y embarcaciones.
Las diferencias geográficas entre las vertientes del Pacífico y el Atlántico, sin embargo, marcaron ciertas divergencias en el desarrollo socioeconómico de sus pobladores; pese a esto, la situación incentivó el trueque de productos, arraigando los lazos familiares y tradiciones compartidas.
Los orígenes de Donoso se remontan al año 1858, cuando se dio su primera fundación, dentro de la circunscripción denominada por aquellos años "distrito parroquial de Coclé, siendo en Boca del Río Coclé (hoy Coclé del Norte), su primera capital.
Esto cambió en el año 1879, cuando la cabecera del distrito fue trasladada al sector de Miguel de la Borda, siendo integrado al entonces recién creado distrito parroquial de Colón.
Donoso mantuvo este estatus hasta el 27 de marzo de 1906, pocos años después de la separación de Panamá de Colombia, cuando mediante un Decreto Ejecutivo, durante la presidencia de Manuel Amador Guerrero, adquirió su condición de distrito, y parte de la provincia de Colón.
El distrito de Donoso es uno de los seis distritos que forman la provincia de Colón. Se compone de cinco corregimientos: Río Indio, Gobea, Miguel de la Borda (su capital), Coclé del Norte y El Guásimo, que a su vez conforman un total de 53 comunidades. Su población ronda los 12, 274 habitantes.
En la actualidad el alcalde del distrito de Donoso, Edilberto Medina, explicó que trabajan una serie de proyectos enfocados en el desarrollo urbano, la infraestructura comunitaria y el bienestar social.
De igual forma, se gestiona la construcción del muelle en Vista Alegre 4 Calle (Coclé del Norte), obra que facilitará el transporte acuático y comercial.
Celebrar la historia
Con una serie de actividades culturales y deportivas, el alcalde Edilberto Medina, invita a todos residentes de las 53 comunidades de Donoso a celebrar este 27 de marzo los 119 años de la histórica fundación del distrito, donde las autoridades locales apunta a reducir brechas históricas y sentar las bases para un Donoso más integrado y productivo, mediante un enfoque integral que articula infraestructura, turismo y acceso a servicios básicos, para mejorar la calidad de vida de sus más de 12 mil habitantes.