Nacional - 27/3/25 - 04:01 PM

Meten el pie en el acelerador: Llega gasolina con bioetenal

Queremos que cada panameño que vaya a la bomba reciba un combustible que cuide su carro y el ambiente", dijo

 

Por: Redacción / Crítica -

¡Se prendió el motor verde en Panamá! El presidente José Raúl Mulino soltó la bomba este jueves al anunciar que el país incorporará un 10% de bioetanol en la gasolina que usamos a diario. Una movida que, según él, no solo bajará las emisiones, sino que inyectará vida a la economía.

"Este plan está en su recta final. Queremos que cada panameño que vaya a la bomba reciba un combustible que cuide su carro y el ambiente", soltó Mulino frente a los medios, dejando claro que no es un sueño, sino una realidad que está por arrancar.

Pero la cosa no queda ahí. El mandatario fue más allá y explicó que ya están conversando con productores de caña de azúcar para que la materia prima sea 100% nacional. "Esto va a significar más plata en el campo y en la industria", dijo.

¿Cuánto dejará este proyecto?
Según Mulino, el plan generará 30,000 empleos directos e indirectos y representará una inyección de $400 millones en cinco años. Plata que irá directo al bolsillo de los trabajadores y al crecimiento agroindustrial.

Además, el uso del bioetanol reducirá la necesidad de importar tanto combustible fósil, algo que impacta directo en el bolsillo de todos.

El empresario y economista David Virzi también se subió a la ola verde y aseguró en su cuenta de X que este proyecto "puede generar igual o más empleos que la minería". Y por si fuera poco, el contralor Anel "Bolo" Flores respaldó la idea con un retuit que dejó claro que el Gobierno está montado en este plan.

"Esto beneficiará a los consumidores, a los productores y al ambiente. Todos ganamos", cerró Mulino.

 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica